Dionisio Periegeta (en latín, Dionysius Periegetes; y en griego, Διονύσιος ὁ Περιηγητής - literalmente, «el de la descripción») fue el autor de una Descripción del Mundo (Περιήγεσις τής οἰκουμένης / Orbis descriptio), en versos hexámetros, que aún se conserva.
355, donde el autor habla de sus ἄνακτες, es decir, sus soberanos, título que sólo puede aplicarse a los emperadores.
Todas estas dudas fueron disipadas por Gottfried Bernhardy, el último editor de Dionisio, quien estableció con mucha probabilidad, en parte por los nombres de los países y naciones mencionados en la Periégesis, en parte por la mención de los hunos[2] y en parte por el carácter general del poema, que su autor debió haber vivido a finales del siglo III o principios del IV.
Respecto a su país de origen, la Suda infiere de la forma entusiasta en la que Dionisio habla del río Rhebas (Riva)[3] que nació en Bizancio o en algún lugar cercano, pero Eustacio[4] y el escoliasta[5] lo consideran expresamente africano.
Además de la Periégesis, Eustacio afirma que también se atribuían otras obras a Dionisio, concretamente Λιθικά (Sobre las piedras),[13] Ὀρνιθικά (Sobre los pájaros, atribuida ésta por algunos a Dionisio de Filadelfia) y Βασσαπρικά (Báquicas).