[5] Las dietas sostenibles con frecuencia buscan reducir el impacto ambiental de todo el sistema alimentario contribuyente.
[6] Como tema, también cubre el estudio de patrones de alimentación que tienen en cuenta el impacto que tiene el consumo de alimentos sobre los recursos planetarios y la salud humana, al mismo tiempo que promueve las necesidades del medio ambiente, la sociedad y la economía.
Además se ha observado, que a medida que las personas comienzan a participar en comportamientos más positivos para el medio ambiente, puede impulsar la búsqueda de comer de manera más saludable y más sostenible desde el punto de vista ambiental.
Los valores altruistas son aquellos que preocupan a las personas por su relevancia para los demás.
[10] Las elecciones de alimentos no siempre son un reflejo de la motivación o los valores y no reflejan las intenciones ambientales potenciales del individuo o la falta de ellas, sino que son elecciones que no se toman conscientemente.
El esquema divide los componentes en secciones sobre aspectos de salud, ambientales y socioculturales.
Según las Naciones Unidas, una dieta saludable y sostenible comienza con la lactancia.
La dieta sostenible también debe ser moderada en proporción, con todas las necesidades dietéticas satisfechas pero no excedidas en gran medida.
La dieta también debe reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles y promover el bienestar general.
[14][15] Otros enfoques también se centran en factores ambientales más amplios, así como en desafíos sociales y económicos.
[22][23] Se ha sugerido que este estereotipo se puede modificar a través de modificación en el empaque o mercadeo y crear una comunidad que rodee los comportamientos ecológicos o sostenibles, como entre los gourmets, en los que se ha visto una participación mayoritariamente masculina.
Otra frase similar es "menos, pero más variada", que se refiere a que se consume menos proteína de la carne y al mismo tiempo proteínas de origen vegetal.
[8] Aunque algunas naciones, como los Países Bajos y Suecia si han establecido pautas de dietas sostenibles para sus ciudadanos.