Dieta DASH

[1]​ Fue desarrollado por el US National Institutes of Health (Una institución sanitaria del gobierno de los Estados Unidos cuyos objetivos se centran en la investigación médica).La denominación DASH es un acrónimo que proviene de: Dietary Approaches to Stop Hypertension (Enfoque dietético para detener la hipertensión).Se ha comprobado en diversas investigaciones que una restricción y dieta alimenticia permite controlar la tensión arterial.[7]​[4]​ Existiendo, no obstante, un fuerte debate mantenido durante las últimas décadas del siglo XX.[9]​ En la dieta se vigila cualquier otro condimento que aporte sodio, como por ejemplo el glutamato monosódico (ajinomoto).[10]​ Los estudios médicos realizados mantienen que una dieta continuada con un alto contenido de frutas y verduras reduce la presión arterial.Se aconseja tomar fruta fresca, no envasada, ya que generalmente incluye una traza de sal.Se aconseja en la dieta DASH mantener un ritmo diario de ejercicio que sobrepase, como mínimo, la media hora.Los efectos del ejercicio se fundamentan en la hiperinsulinemia, y el aporte de óxido nítrico (NO) que proporciona la actividad.La actividad física ayuda a que los medicamentos tomados para reduccir la presión arterial funcionen mejor y de forma más efectiva.La actividad física diaria consume calorías y reduce la grasa corporal, manteniendo el peso en niveles aceptables.
Cereales.
Frutas
Carnes
Pescados
Lácteos
A veces "quitando" el salero de la mesa, se reduce el consumo de sal.