Diócesis de Pinerolo

La diócesis de Pinerolo (en latín: Dioecesis Pineroliensis y en italiano: Diocesi di Pinerolo) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Italia.La diócesis tiene 1444 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en parte de la ciudad metropolitana de Turín en la región de Piamonte, comprendiendo las comunas de: Angrogna, Bibiana (excepto la fracción de Famolasco, que pertenece a la diócesis de Saluzzo), Bobbio Pellice, Bricherasio, Buriasco, Campiglione-Fenile, Cantalupa, Fenestrelle, Frossasco, Inverso Pinasca, Luserna San Giovanni, Lusernetta, Macello, Massello, Osasco, Perosa Argentina, Perrero, Pinasca, Pinerolo, Pomaretto, Porte, Pragelato, Prali, Pramollo, Prarostino, Roletto, Rorá, Roure, Salza di Pinerolo, San Germano Chisone, San Pietro Val Lemina, San Secondo di Pinerolo, Torre Pellice, Usseaux, Villar Pellice y Villar Perosa.[6]​[7]​ Le correspondió la celebración del primer sínodo diocesano, entre el 14 y el 16 de septiembre de 1762, con el que dio forma y organización a la nueva diócesis;[8]​ y la adquisición de un palacio adyacente al palacio episcopal como sede del seminario episcopal , que luego fue trasladado al antiguo convento agustino en 1817.El obispo optó por una línea muy prudente, hasta el punto de hacer cantar el Te Deum a Napoleón y elogiar su religiosidad, al mismo tiempo que se adoptaban medidas restrictivas como la imposición de impuestos que no escatimaban en la atención pastoral del obispo y la reducción del número de de días festivos.[12]​ El anticlericalismo masónico y liberal se opuso al obispo Vassarotti (1873-1881), que sucedió a Renaldi.Durante los primeros cuatro años estuvo gobernada, como administrador apostólico, por el obispo Bartolomeo Santo Quadri, quien estuvo entre los principales promotores y divulgadores en la diócesis del espíritu y de las decisiones del Concilio Vaticano II, en particular las relativas al ecumenismo, dando así inicio de una nueva relación entre la diócesis y la comunidad valdense.Su sucesor, Pier Giorgio Debernardi , fundó en 2000 la biblioteca diocesana "Giulio Bonatto" , con sede en las instalaciones del seminario episcopal.
Basílica de San Mauricio, en Pinerolo