Durante su gobierno, Murialdo enriqueció la obra con la colonia agrícola y de una casa para los jóvenes trabajadores.En 1904 se abrieron las primeras escuelas agrarias y de arte en Cirenaica (región que en la actualidad pertenece a Libia).[5] Leonardo Murialdo quiso poner la nueva Congregación bajo el patrocinio de san José por la veneración que profesaba a este santo.[6] En 2011, la Congregación de San José contaba con unos 599 religiosos, de los cuales 427 sacerdotes, y 107 casas,[3] presentes en Albania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Ghana, Guinea Bissau, Italia, México, Rumanía y Sierra Leona.[3] Todos los institutos que beben del carisma y obra de Leonardo Murialdo, se han reunido en familia espiritual para compartir ideales y obras, se llaman a sí mismo la Familia Murialdina.
El Colegio Artigianelli, fundado en 1849 por Giovanni Cocchi en
Turín
(
Italia
), fue el lugar donde Leonardo Murialdo dio inicio a la congregación.