La diócesis de Dallas (en latín: Dioecesis Dallasensis y en inglés: Roman Catholic Diocese of Dallas) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Estados Unidos.
La diócesis tiene 19 475 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el estado de Texas en los 9 condados de: Collin, Dallas, Ellis, Fannin, Grayson, Hunt, Kaufman, Navarro y Rockwall.
[6] El 9 de agosto de 1969 la diócesis se escindió dando origen a la diócesis de Fort Worth y a la actual diócesis, que al mismo tiempo asumió su nombre actual, mediante la bula Quoniam homines del papa Pablo VI.
[8] La diócesis se vio envuelta en el escándalo de abuso sexual que involucró a ocho monaguillos, abusados durante once años por el sacerdote diocesano Rudolph Kos, quien fue suspendido de todos sus cargos en 1992 y posteriormente condenado a cadena perpetua.
Se había ordenado a la diócesis pagar $ 119 millones de dólares, pero esa cantidad habría llevado a la bancarrota; en 1998 llegó a un acuerdo con las víctimas, por el que se destinaron 23 millones de dólares, obtenidos gracias a la venta de propiedades diocesanas.