Kevin Joseph Farrell (Dublín, 2 de septiembre de 1947) es cardenal, obispo católico, actual camarlengo[1] de la Iglesia católica, irlandés por nacimiento, residente durante años en los Estados Unidos y actualmente en la Ciudad del Vaticano.
Tras su ordenación comenzó a ejercer en México, pero después se trasladó a Estados Unidos, para desempeñar su ministerio en la arquidiócesis de Washington, en la que luego fue nombrado en 2001 obispo auxiliar y también titular de Rusuccuru.
[2][3][4] Cabe destacar que su hermano mayor, es el también obispo Brian Farrell.
Seguidamente fue a Italia e hizo un Máster en Filosofía (MPhil, MRes) y se licenció en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana y además recibió los grados de Teología dogmática y Teología pastoral en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino.
En 1984 volvió a Norteamérica y allí fue incardinado para la Arquidiócesis de Washington D. C., donde estuvo sirviendo como pastor en la Iglesia "Saint Peter’s Parish" de Onley, en "St Bartholomew" de Bethesda y en "St.
También en 1986, monseñor Seán Patrick O'Malley lo eligió como director del Centro Católico Hispano.
Recibió la consagración episcopal el 11 de febrero de 2002, durante una eucaristía presidida por el cardenal-arzobispo metropolitano y principal consagrante Theodore Edgar McCarrick y por sus co-consagrantes, el cardenal-arzobispo emérito James Aloysius Hickey y el también auxiliar Leonard James Olivier.
Desde el 17 de agosto de 2016, tras haber sido nombrado[8][9] por el papa Francisco, es el primer Prefecto del recién creado[10] nuevo Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida.
Al ser nombrado obispo por primera vez, además de elegir su escudo, escogió como lema episcopal: la frase "State In Fide" (en latín).