[2] A este valle, en una concepción más extensa y siguiendo criterios geográficos también se le denomina como depresión prelitoral murciana.La depresión prelitoral está formada por la fosa tectónica del Guadalentín (y del Segura en su tramo medio-bajo), constituyendo una amplia depresión por la que discurren ambos ríos.Dicha depresión, rellena de potentes sedimentos neógenos y cuaternarios, recorre todo el territorio murciano desde Puerto Lumbreras, en el límite con la provincia de Almería, hasta la provincia de Alicante, donde se encuentra la desembocadura del Segura en el Mediterráneo.El empuje de los aportes del Guadalentín, junto a otras causas estructurales, es lo que se supone ha motivado el cambio brusco de dirección del río Segura hacia el noreste al entrar en la depresión, dirección que prácticamente continúa hasta su desembocadura.Así mismo el proyecto de la LAV Murcia-Almería transcurrirá íntegramente por este valle.
Vista de
Sierra Espuña
(al norte) desde el valle del Guadalentín (al sur) a la altura del municipio de
Totana
.