En la base del relieve, donde los valores pluviométricos son escasos (menos de 200 mm), abundan los espartizales, casi como única formación vegetal.
[4] En cotas superiores del cabezo se registran otras especies como el espliego, tomillo, romero, lentisco, albaida y jara.
Finalmente, en algunas zonas de la vertiente inferior del cabezo, así como en sus alrededores, se cultivan almendros y olivos.
En las ramblas se puede observar pájaros mosquiteros, culebras de escalera o araña lobo.
Cavidades abiertas al exterior mediante un pozo o conducto vertical originado por un proceso erosivo kárstico en la roca calcárea.