El Esparragal (Puerto Lumbreras)

Este territorio continuó prácticamente despoblado hasta bien avanzado el siglo XVI, lo que fue aprovechado por parte de los regidores lorquinos, propietarios de ganado lanar, para convertir estas tierras en una dehesa para sus ganados.

[3]​ Durante la siguiente centuria, la económica se vio reforzada por los trabajos mineros en la Sierra de Enmedio, actividad que animó a la compañía inglesa The Great Southern of Spain Railway Company Limited a comenzar la construcción de la línea del ferrocarril que uniría Almendricos con Águilas y el trayecto Lorca-Baza.

Varias personas fallecieron a causa de los fuertes arrastres del agua.

Actualmente, El Esparragal depende fundamentalmente del sector primario, esto es, la ganadería y la agricultura.

Predominan los cultivos de regadío, sobre todo hortalizas (brócoli, lechuga o coliflor) y frutales (naranjos, perales), y la floricultura, siendo muy numerosos los invernaderos dedicados a la producción de claveles.

En menor medida, hay que sumar otras actividades como el trabajo de la piedra.

Este aljibe tiene su origen en época medieval islámica (siglos XII-XIII), probablemente vinculado a alguna alquería, si bien ha sufrido numerosas remodelaciones y modificaciones en siglos posteriores que han permitido mantenerlo en uso hasta fechas recientes.

El alzado supera los 3 m. Conserva la boca así como varios huecos para abastecerla de agua.

El párroco desde el año 2012 hasta la actualidad es Don Antonio Carpena López que además lleva las Iglesias de Almendricos, La Campana, La Escarihuela y Venta Ceferino.

Las fiestas tienen lugar en torno al 8 de diciembre, festividad en honor a la Purísima Concepción.

El Esparragal se sitúa en la zona más baja del término municipal lorquino.

Puerta de acceso a la torre del Obispo
Regadíos en el llano de El Esparragal
Ermita de El Esparragal
Torre del Obispo
Aljibe de la Estación
Aljibe del Esparragal
Ermita de la Purísima Concepción
Plantación de almendros
Ermita del Esparragal
Estación de ferrocarril Murcia-Águilas