Hay una o dos bandas de color azul oscuro que parten del ojo a la aleta caudal.
Existen otras dos franjas azules que va desde detrás de los oídos, terminando sobre las aletas pectorales.
La parte trasera, la aleta dorsal, el melón y hocico son de color azul oscuro.
La temperatura del agua superficial preferida por esta especie se sitúa entre los 16 y los 20 °C.
La fase más virulenta del proceso tuvo lugar durante los meses de agosto, septiembre y octubre.
La dieta del delfín listado mediterráneo es poco conocida, pero se sabe que se fundamenta en cefalópodos de los géneros Histioteuthis, Todarodes y Illex, peces como merluza hueso (Merluccius merluccius), anchoas, eneas (Boop boop), agujas delgadas (belone belone gracilis) o bacaladillas (Micromesistius poutassou ) y gambas de los géneros Pasífae, Acanthephyra y Plesionika.
Mayor mente de peces,calamares y crustáceos hasta 15 kilogramos por día.
La reproducción ha sido estudiada en las aguas del Mediterráneo occidental, y los nacimientos se producen en septiembre-octubre, a fin de aprovechar el momento del año en el que las aguas aún no son frías y la disponibilidad de alimento es elevada.
Debido a sus costumbres eminentemente pelágicos, el delfín listado no suele entrar en conflicto con las actividades pesqueras ni se ha visto tan directamente afectado por el desarrollo turístico o industrial del litoral como otras especies de delfines más costeras.