Fraude
[1] Engaño económico con la intención de conseguir un beneficio, y con el cual alguien queda perjudicado.El fraude en los Estados Unidos es ilegal tanto a nivel federal como estatal.Que un acusado de fraude enfrente cargos federales o estatales dependerá de múltiples factores, incluyendo quién es la víctima del fraude y los mecanismos utilizados para llevar a cabo el engaño.[5] En México, los fraudes previstos y sancionados por su legislación penal constituyen, específicamente, delitos autónomos y para solucionar los viejos conflictos de clasificación, varió radicalmente el sistema de exposición reglamentaria del delito, y actualmente no existe distinción entre el fraude genérico y los especificados; todos ellos están enumerados diferenciada y autónomamente, teniendo cada uno de los tipos legales de fraude, como constitutivos no aplica en instituciones financieras mientras no exista una demanda por parte del inconforme o afectado, siempre se devera presentar documentación que notifique o sea prueba del fraude, las instituciones financieras en México suelen amenazar a sus trabajadores con esta palabra (fraude).El fraude fiscal en España alcanzaría unos 80.000 millones de euros anuales, el 8% del PIB.Por ejemplo, a los inmigrantes se les suele pedir que se vistan como si fueran de la nacionalidad del país de acogida, o a una mujer se le pide que parezca más joven de lo que realmente es.Generalmente no estará permitido para un niño actuar como mayor que su edad para beber alcohol en un bar.En la vida cotidiana, diversas técnicas de mentira no se consideran errores imperdonables.Pero las oportunidades y posibilidades de fraude son tan numerosas que el miedo a ser engañado o incluso engañado a causa de un desacuerdo es permanente.Peor aún, un solo error de presentación, incluso en un gesto trivial, puede poner en peligro la confianza en la apariencia general.En 2016, el valor estimado perdido a través del fraude en el Reino Unido fue de £193 mil millones al año.[12] En noviembre de 2017, el fraude es el delito penal más común en el Reino Unido, según un estudio realizado por Crowe Clark Whitehill, Experian y el Centro de Estudios Contra el Fraude."[19] El Tesoro de Su Majestad emitió una guía para los departamentos del gobierno central en enero de 2011 relacionada con "Abordar el fraude interno", preocupada de que las presiones económicas y los posibles despidos de personal en ese momento pudieran llevar a aquellos funcionarios que "podrían verse tentados" a cometer fraude a aprovechar cualquier oportunidad que se les presentara.podría surgir, señalando un posible cambio en el equilibrio entre "la recompensa del fraude" y el riesgo de detección.