Ya en 1911, los alerones empezaron a sustituir al alabeo como el medio más común para lograr el control lateral, especialmente en los diseños de biplanos.Un ala demasiado flexible y que se retuerza involuntariamente puede provocar un balanceo involuntario, pero lo que es peor, puede convertir los intentos de corrección, ya sea mediante el alabeo del ala o los alerones, en un efecto contrario de "servo tab".La tecnología actual ha permitido a los científicos revisar el concepto de alabeo (también conocido como morphing wings).La investigación en este campo la lleva a cabo principalmente la NASA, como por ejemplo con el Mission Adaptive Wing (MAW) ensayado desde 1985 en el General Dynamics-Boeing AFTI/F-111A Aardvark.La NASA está trabajando para desarrollar un ala morphing hecha de células que se retorcerán para imitar a las aves.Las alas podrán algún día formar aviones civiles que vuelen en cualquier condición.
El primer avión propulsado de los hermanos Wright, que utilizaba alas alabeadas.