Decapentasílabo

Constituye, en cambio, el verso popular por excelencia en la literatura griega medieval y moderna, donde se lo conoce también como 'verso político' o 'público' (πολιτικὸς στίχος).

Tomás Navarro Tomás distingue dos variantes en la literatura de este período: En la poesía modernista, encontramos de nuevo versos de este tipo, ampliándose el panorama con nuevos experimentos métricos: En la canción Moliendo Café del compositor venezolano Hugo Blanco encontramos pentadecasílabos compuestos que tienden a dividirse en dos hemistiquios (9 + 6): El decapentasílabo, también llamado 'verso político' o 'público' (πολιτικὸς στίχος), es el verso por excelencia de la poesía popular neohelénica.

No hay acuerdo sobre el origen del verso, que algunos sitúan en la métrica griega y otros en la latina (donde tiene un precedente, el versus quadratus).

[4]​ El decapentasílabo griego tiene las siguientes características: cada verso posee sentido completo, por lo que no se da el encabalgamiento; lleva acentos obligados en las sílabas sexta u octava del primer hemistiquio y la decimocuarta del segundo y generalmente no va rimado.

[5]​ Así comienza, por ejemplo, la canción popular griega «Cómo se atrapa el amor»: