Darwin IV
Darwin IV es un planeta ficticio, el lugar principal del libro Expedition de Wayne Barlowe.En su lugar, un pequeño mar (no reconocible a cierta distancia del planeta) es lo único que es notable.Sin embargo, para que la tripulación evite el sufrimiento por la travesía, la nave contiene "cápsulas de hibernación".Siendo en su mayor parte, un mundo compuesto por zonas semidesérticas , la biosfera está muy bien adaptada a este tipo de problemas.La "cabeza" (o céfalo) es de una estructura muy compleja y altamente desarrollada, pues es la zona donde perciben más los estímulos.Cazadores feroces y solitarios que se encuentran a través de los semidesiertos del planeta.Para la caza, recurre a dos fuertes patas, que le proporcionan una elevada velocidad de emboscada.Así, una vez golpeada la presa, el depredador se retira, y espera a que la víctima muera, siendo digerida desde dentro.Los Jetdarter son llamados así porque tienen forma similar a la de un dardo; este ser volador y diminuto vive en pequeñas colonias alimentándose de todo animal muerto que encuentran, ya que son carroñeros.Al igual que las Brochetas, durante el vuelo se impulsan mediante vainas a reacción, utilizando gas metano.Se apoyan en el animal muerto para alimentarse, y luego salen volando de nuevo.Esta velocidad es utilizada para ensartar profundamente a sus víctimas, con la larga lanza ahuecada que sobresale de su cabeza.La vegetación echa raíces y crece sobre su enorme coraza porosa, una extraña forma simbiótica que da nombre a este monstruo.Como el mar ha retrocedido de sus márgenes, ha quedado un paisaje allanado, más que nada unas tierras baldías.Más rápido y ágil, el Rayback puede esquivar al Arrowtongue y, en consecuencia, puede hacer frente a la presa, como los volátiles que viajan bajo, un rebaño de animales jóvenes o unos GyroSprinter víctimas de una emboscada.En sus tejidos blandos, retienen y protegen las últimas reservas de agua oceánica del planeta.Estos animales viven adheridos al suelo en enormes colonias; estos esperan pacientemente la aparición de una presa para atacarla, disparándose a toda velocidad sobre el desprevenido animal, inyectándole una elevada dosis de neurotoxinas, causándole así una muerte lenta y finalmente consumiéndolo vivo.Pero también puede echarse al aire utilizando membranas de planeo, que despliega cuando extiende sus extremidades hacia afuera.Además, cuentan con un sonar bastante complejo, que le permiten captar el lugar a 360° dentro de su campo visual.De un tono canela, estos ágiles corredores deben su nombre a su cabeza adornada con "cuernos".Características principales: Conducta: Esta criatura bípeda recuerda un poco a un elefante por el tercer miembro frontal con forma de trompa.Es, por lo menos, cinco veces más alto que las sondas de exploración Leo y Ike.Suelen vivir en las zonas montañosas del planeta, pero son capaces de recorrerlo completamente.Tienen el lomo ligeramente acorazado para mejorar su protección pasiva, en caso de ser atacados.Para desplazarse, estas criaturas saltan 180° y aterrizan sobre la base opuesta del cuerpo.Tienen un gran multitud de depredadores, entre ellos, los Lengua Flecha, las Brochetas Voladoras y los árboles carniceros.Son árboles con forma de calabaza que se elevan a 15 pisos sobre el suelo con unas raíces.Sus presas incluyen los prismálopes e, incluso, es el único ser vivo de Darwin IV que da caza activa a las peligrosas Brochetas Voladoras.