Rally Dakar de 2012

La empresa francesa ASO (Amaury Sport Organisation) es la organizadora del Dakar, que en esta oportunidad se disputó en Argentina, Chile y, por primera vez, Perú.Terminado el recorrido, Despres apeló ante las autoridades que esa zona no estaba señalizada en el libro de ruta.[12]​ En cuadriciclos, la carrera fue dominada desde la tercera etapa por pilotos argentinos, en la que Alejandro Patronelli ganó su segundo Rally Dakar consecutivo; fue seguido por su hermano Marcos Patronelli, y en tercer puesto, Tomás Maffei, todos con vehículos Yamaha.[16]​ La carrera fue ganada por el experimentado piloto francés Stéphane Peterhansel, quien se agenció su décima victoria en la historia del rally, cuatro de ellas en un automóvil.[17]​ Entre los pilotos hispanoamericanos, destacó el argentino Lucio Álvarez (Toyota Hilux) que se ubicó sexto en la clasificación general, la mejor posición en la historia del Dakar para un piloto de esa nacionalidad en automóviles;[18]​ y el mismo mérito fue para el chileno Boris Garafulic (BMW, 12º).Todos los participantes cubrieron la etapa en caravana y tomaron el rumbo hacia el cerro Doña Inés.
En la Plaza Mayor de Lima se efectuó la premiación de los ganadores del rally. [ 32 ]
MINI de Stéphane Peterhansel vencedor en coches.