Cueca tradicional

[2]​[3]​ Está presente también durante los festivales huasos en verano, el cuecazo Cuecas Mil en abril, el Campeonato Nacional en junio, el Campeonato Mundial en agosto, así como la cuecada Saludo Folklórico y las Fiestas Patrias en septiembre —en hogares, fondas y la Parada Militar—.

[4]​[5]​ Es la versión más difundida, ha originado otros géneros y se han derivado numerosos subgéneros en distintos países hispanoamericanos.

[8]​ Su música es cantada generalmente por una mujer tocando una guitarra, quien a su vez es tañada por un acompañante, sonido apoyado por palmadas dobles de la concurrencia.

La «cueca de destreza» se basa en que los bailarines equilibran en sus cabezas una botella o jarro.

[10]​ La «cueca sola» fue creada por las madres, hermanas e hijas desconsoladas por sus familiares detenidos desaparecidos durante la dictadura militar (1973-1990).