Los ganadores se presentan en el Festival del Huaso de Olmué (Chile) al año siguiente.
Mientras que el segundo y tercero se presentan por parejas con una cueca.
La "vuelta inicial" debe ser «corralera», «doble S», «el 8», «herradura» o «redonda», no aceptándose vueltas de creatividad personal no reconocidas por la cultura tradicional chilena.
En el "floreo" comienza la etapa interpretativa con el acercamiento a la dama en forma de «achiques», «coquetería», «galanura», «medialuna» o «requiebres», de modo natural que enriquezcan la danza y no la sobrecarguen.
En las "vueltas" se debe respetar la métrica musical, llegando y marcando el punto de inicio, y el cambio de lado debe ser en «S» directa o cortada en el centro.