[13] La décima edición se celebró los días 30 y 31 de mayo como la octava ronda del campeonato.
Bäbler se coronaría campeón de España ese año con cinco victorias más.
Salvador Cañellas fue segundo con el SEAT 1430-1800 de grupo 5 y Reverter repetía podio con su habitual Alpinche.
De esta manera el Baviera solo contó con tramos sobre asfalto favoreciendo a los pilotos con los vehículos más potentes.
[20] La prueba además se detuvo a mitad de carrera debido al accidente protagonizado por Bagration que estrelló su Stratos con resultado fatal para su copiloto Manuel Barbeito.
En un cambio de rasante se salieron y chocaron contra un árbol recibiendo todo el impacto el copiloto.
[21] La carrera se paralizó al momento y la clasificación final quedó con Zanini primero, que lograba su primera victoria en la prueba madrileña a los mandos de su SEAT 124 oficial y con el que lograría el título nacional a final de temporada.
En 1979 se vivió la primera de las tres victorias consecutivas que Jorge Bagration lograría con el Lancia Stratos.
Los principales candidatos el título de ese año Beny Fernández y Genito Ortiz se disputaron la victoria en una carrera marcada por la lluvia.
En el año 1984 Zanini llegaba líder del campeonato a Madrid, tras vencer en el Critérium Montseny-Guilleries y el Sierra Morena con el Ferrari 308 GTB.
El grueso de pilotos que también optaron al trifuno inicialmente fueron Beny Fernández con el Porsche, Juan Carlos Oñoro con el Opel Manta y Genito Ortiz con el Renault 5 Turbo oficial.
[24] El triunfo final fue para Zanini que se impuso en una dura prueba marcada por la abundante presencia de la lluvia.
[26] En una prueba marcada por la lluvia el ganador fue Ricardo Muñoz con un BMW 323 mientras que los Opel Corsa de Sangrador y Loza completaron las otras dos plazas del podio,[27]