[6]: 15 Entre las fuentes potencialmente fiables que los eruditos han considerado independientes entre sí a efectos de este criterio se incluyen:[8]{rp|at=9:12}} Los evangelios no siempre son independientes el uno del otro.
Por ejemplo, un dicho que se reproduce en los tres evangelios sinópticos podría provenir de una única fuente.
Otra limitación es que algunos dichos o hechos atribuidos a Jesús pudieron haberse originado en las primeras comunidades cristianas lo suficientemente temprano dentro de la tradición para ser atestiguados por varias fuentes independientes, por lo que podrían no representar dichos o hechos del Jesús histórico.
El testimonio múltiple no siempre es un requisito para la historicidad, ni es suficiente para determinar precisión por sí mismo.
Este criterio es uno de una serie de factores que han sido desarrollados por los estudiosos para evaluar si una tradición es probable que sea histórica; Stanley E. Porter diferenció los criterios ampliamente reconocidos, como con la disimilitud, la coherencia, la atestación múltiple, menor distintividad y antecedentes lingüísticos del arameo.