Cristóbal de Molina el Chileno

Durante mucho tiempo se le atribuyó una Relación de cosas acaecidas en el Perú, pero actualmente se cree que el autor de dicha obra fue en realidad el clérigo Bartolomé Segovia.Después de andar por España, Italia y Flandes pasó a América, ya en edad madura.Fue uno de los tres religiosos que asistieron a dicha expedición (los otros fueron Rodrigo Pérez y Bartolomé Segovia).Pero residió preferentemente en Santiago, donde permaneció hasta su muerte, siendo cura, vicario general y sochantre de la catedral santiaguina.La Relación de cosas acaecidas en el Perú (título abreviado), llamada también La destrucción del Perú, estuvo guardada en el Archivo de Indias, anónima, sin fecha ni firma.Fue publicada por primera vez por Diego Barros Arana en la revista chilena Sud América (1873) como anónima.Expresa profunda y decidida piedad por la raza sometida, cuyo maltrato rechaza enfáticamente.