Coronavirus felino

El Coronavirus felino (FCoV), es un virus ARN que afecta a los gatos.

Los gatos viviendo juntos, se contaminan unos a los otros cada vez que pasen por la bandeja sanitaria.

Algunos gatos son resistentes a este virus y no desarrollan ninguna infección.

Sin embargo la vida en grupo es una situación de gran riesgo epidemiológico para gatos domésticos.

[8]​[9]​ La Aminopeptidasa N felina "fAPN" no es el receptor del FCoV de tipo I.

Varios estudios demuestran que el ácido siálico actúa directamente con las lectinas.

[13]​ El coronavirus de la gastroenteritis porcina (TGEV) necesita también actuar con el ácido siálico para unirse a su receptor.

[14]​[15]​[16]​ Parece también que los coronavirus de los gatos FCoV necesitan el ácido siálico para unirse a su receptor.

Hay un fenómeno especial llamado "permeabilidad intestinal" que permite a los gatitos absorber los anticuerpos de la madre.

En general se acepta la idea, que la protección antiviral es transmitido por los anticuerpos.

Varias preguntas surgen: - ¿por qué estos anticuerpos no protegen también a la madre?