El álbum tomó una dirección diferente a la que fueron sus trabajos previos con el fin de consolidar un público más maduro.Se incorporó el pop dentro del habitual género balada junto a arreglos de grandes orquestas.[3] Su éxito fue mayor con «Porque te vas», composición de José Luis Perales que fue incluido en la película Cría cuervos.[4] Esta canción triunfó en países como Alemania y Francia, por lo que la cantante se proyectó al mercado extranjero.[5] En 1977 se publicó el álbum Todo es nuevo que tuvo apreciación crítica pero nula promoción.Otra imagen usada en este proceso se escogió para la portada del disco en Bolivia, donde la cantante posa ligeramente inclinada.[17] En entrevistas, la cantante enfatizó su deseo de ser vista como una mujer más madura y dejar atrás la imagen infantil que la gente tenía de ella[11][8] y sobre la sesión de fotos recuerda que le hizo mucha gracia cuando la producción le aconsejo «dejar la faceta infantil que todos conocían» para hacerla «mujer».[15] Musicalmente Corazón de poeta tomó una dirección diferente para Jeanette al marcar su retorno a la balada sentimental.Julián Molero indicó que en sus trabajos anteriores la cantante «iba en camino de ser la eterna voz adolescente española»[18] y mientras que «este disco le hace despegarse de su habitual público joven para conectar con otro más maduro».[19] En una entrevista al diario El Comercio la cantante recordó entre risas cuando le dijeron que su «voz era sensual».[24] Anje Ribera de El Diario Montañés indica que el álbum fue «recibido con entusiasmo por el mercado» gracias a sus sencillos.[26] Allmusic no comentó sobre el disco pero le dio tres estrellas de cinco.[31] Jeanette promocionó el álbum en toda España, haciendo apariciones en radio, televisión y periódicos.[32] El disco se estreno en el programa Aplauso[33] y en Chile estuvo en Sábados gigantes, conocido programa conducido por Don Francisco donde cantó «Frente a frente», «Corazón de poeta» y «El muchacho de los ojos tristes».[8] Se convirtió en un éxito internacional al entrar a las diez primeras posiciones en Argentina, España y México.[40] En 1982 Jeanette ganó el premio Billboard en Español junto a la cantante Rocío Jurado por este álbum.[50] En 1992 el cantante Raphael hizo una versión de «Comiénzame a vivir» para su disco Ave fénix.[56] En 2015 la discográfica independiente Plastilina Records produjo el disco digital Contemplaciones: Homenaje Iberoamericano a Jeanette el cual le rinde tributo a la música de Jeanette[57] y Los Waldners, Carmen Sandiego, el dúo español Niza, entre otros versionan varios temas del disco.[60] «Corazón de poeta» fue sample en «Coins Like Judas» del artista hip-hop Conejo (2014).El sello discográfico Rama Lama Music lanzó en 2003 una recopilación remasterizada de los tres álbumes que Jeanette grabó para RCA desde 1981 a 1984.
Manuel Alejandro, productor de
Corazón de poeta
.
Jeanette interpretando «Frente a frente» en un concierto en 2014.