Luego de tener una recepción moderada con Reluz (1983), se lanzó este disco para rescatar su éxito obtenido en 1981.
Esta producción buscó apartar a la cantante de anteriores trabajos al incluir el estilo musical electropop.
[3] Según Julián Molero de lafonoteca, la producción reemplazo por teclados a la orquesta (habitual en discos pasados) con un acompañamiento musical «moderno».
[6] Una reseña del diario La Vanguardia Española indica que los registros de técnica vocal en el álbum están «afinados».
Entre las positivas, la revista La cesta vivodist menciona que «la insistencia y la perseverancia [...] pueden llevar a la popularidad cada cierto tiempo sin demasiados esfuerzos».
[14] Aunque Amilibia en otra reseña señalo que la cantante fue captada desnuda en Ibiza, coincidiendo con el lanzamiento de este álbum para exponerlo al público.
[15] Varias canciones de Ojos en el sol fueron promocionadas en programas de RTVE como en Entre amigos[16] o en TVE en Estudio abierto[17] con temas como «Hombre», «It’s Been a Long Night», «Y ahora mucho más» y «Ojos en el sol».
[19] Julián Molero expreso que en esta canción «se nota en exceso la disociación entre un acompañamiento plenamente pop y una voz anclada en el pasado de baladas susurrantes».
Molero indicó que las ventas de esta canción salvaron a Ojos en el sol.
[4] Estos dos sencillos contaron con vídeos musicales incluido el tema «Hombre» que fue promocionado solo en España.
[32] En 2016 Jeanette y su imitadora cantaron juntas esta canción en un concierto sinfónico en el Gran Teatro Nacional de Lima.
[33][34] Una crítica contemporánea del diario El Comercio sobre un concierto de Jeanette en Ecuador manifiesta que cuando estaba cantando «Ojos en el sol» la «interpretación se mantenía clara y sólida», a pesar de la altura del lugar.