La discográfica buscó a la cantante tras la desaparición del grupo Pic-nic para convertirla en una nueva figura de la balada.Manuel Alejandro era el compositor habitual del cantante Raphael y ambos estaban en una gira por México a finales de los años sesenta.[3] Tras interesarse en Sola, Alejandro le compuso un álbum entero donde figuraba «Soy rebelde»[3] que fue publicado como sencillo en 1971[4] y no obtuvo reconocimiento.[5] Tras dos meses de búsqueda la discográfica Hispavox encontró a Jeanette y le propone un contrato como solista (el cual consiguió tras varias suplicas).[8] Después de escuchar el sencillo Jeanette no aceptó grabarlo por diferencias musicales al considerarse «folkie».[12] Rafael Trabucchelli produjo el sencillo[8] e invitó al director musical Waldo de los Ríos para dirigir la orquesta.La versión japonesa «あまのじゃく» (pronunciado en japonés amanojaku y traducido al español como "Perversa", no confundir con aMa no Jaku de S/mileage) fue traducida por Jay Hamada[15] y en esta versión la palabra «perversa» reemplaza a «rebelde».Estuvo en la cara "B" del sencillo «Je suis triste» y fue traducida por el compositor Claude Lemesle.[21] En 2005 Pardo hizo una crítica a Palabras, promesas... en su libro Historia del pop español comentando que de todas las canciones destaca «Soy rebelde» que hizo entrar a Jeanette con buen pie en el mundo de los solistas.[23] El portal Magnet de Webedia la calificó como una «emblemática balada» al tener un «éxito incontestable e inmediato».[27] El mismo portal convocó a escoger las mejores canciones de Manuel Alejandro y «Soy rebelde» quedó séptimo.En Argentina alcanzó la posición dos según el listado "Hits of the World" de la revista Billboard.[37] En Perú, según el diario La Prensa, llegó a la posición cuatro como la más alta.[40] «Soy rebelde» fue la canción que más regalías le dio a Manuel Alejandro por esos años.[44] En 1994 en el especial musical Recordando los 60, Jeanette fue presentada por la cantante española Massiel e interpretó una nueva versión de esta canción.[50] Desde su lanzamiento, «Soy rebelde» ha sido versionada por numerosos artistas, orquestas, películas y series de televisión.[51] Otra versión en portugués fue lanzada en Brasil en 1978 en la voz de la cantante Lilian Knapp y su adaptación al idioma fue hecha por el escritor Paulo Coelho.[54] La banda punk rock argentina Attaque 77 hizo su versión de «Soy rebelde» para el disco Otras Canciones (1998).[56] En 2007 fueron lanzadas dos versiones en flamenco, una por Fernando Caro[57] y otra por Pastora Soler junto con India Martínez.[58] En 2008 la cantante francesa Nathalie Cardone hace una versión en guitarra para su disco Servir le beau.[62] En 2015 la discográfica independiente Plastilina Records produjo el disco digital Contemplaciones: Homenaje Iberoamericano a Jeanette el cual le rinde tributo a la música de Jeanette[63] y Franny and Zooey hacen la versión de este tema.[70] Desde 2020 , el cantante argentino Santiago Motorizado ha comenzado a interpretar el tema en sus shows en vivo En una crítica a la película Joker (2019), la periodista Diana González indicó que este personaje es «tan cliché que podría protagonizar un vídeo de Soy rebelde».
Rosario Flores hizo su versión de «Soy rebelde» (2009).