Puede tener además alguna verdura de tipo nabo y las versiones mejoradas incluso pueden incluir alguna seta, tradicionalmente la colmenilla.
Si bien la palabra francesa coq significa "gallo" y las aves de carne dura con mucho tejido conectivo quedan bien estofadas, es posible preparar el coq au vin con cualquier ave de corral,[3] por lo general pollo.
Se suele aromatizar con tomillo, laurel y otras hierbas habituales en el bouquet garni.
Tradicionalmente, se podía añadir el hígado del gallo desmenuzado en un poco de sangre al final.
Apareció en un libro de cocina llamado Cookery for English Households en 1864, con un nombre indeterminado.