En ambos casos, el equipo tiene forma cilíndrica o similar, con una abertura en su parte superior (boca), y es capaz de realizar un movimiento basculante (inclinación o rotación según cada caso), esencial tanto para recibir los diferentes materiales con los que se alimenta, como para descargar el metal ya procesado.El convertidor Bessemer, inventado en la década de 1850, fue el primer horno diseñado para activar las reacciones químicas y termodinámicas que implica la transformación en acero del arrabio en estado líquido.Hasta entonces, el afinado se realizaba en estado sólido (como en el proceso de pudelación, o en la fabricación del acero natural), pero el horno-reactor inventado por Henry Bessemer era tan diferente a los procesos conocidos hasta aquel momento, que apareció un nuevo término para designarlo.La adaptación más notable del convertidor consiste en su configuración con forma de cilindro horizontal equipado con boquillas laterales.En 1905, los estadounidenses William H. Peirce y Elias Anton Cappelen Smith aumentaron significativamente su rendimiento al modificar su revestimiento refractario.
El primer prototipo de convertidor de
Bessemer
. Aunque todavía no tiene su característica forma de
retorta
, este tipo de convertidor vertical fue explotado industrialmente en
Suecia
a mediados del siglo XIX
[
1
]
Convertidor Bessemer/Thomas (esquema)
Operaciones de carga y de descarga de un convertidor Bessemer