Constitución del Año XII

Estuvo vigente diez años, hasta la Restauración borbónica en Francia que se rigió por la Carta de 1814.[3]​[4]​ El poder legislativo también fue suprimido al quedar dividido en tres asambleas sin iniciativa legislativa, que correspondía en exclusiva al primer cónsul, quien contaba con el Consejo de Estado ―cuyos 29 miembros eran nombrados por él― para elaborar los proyectos.Entonces el primer cónsul decidía si promulgaba la ley o la enviaba al Senado conservador para que determinara su constitucionalidad.Por su parte el Senado conservador nombraba a su vez a los miembros del Tribunado y del Cuerpo Legislativo entre los inscritos en la «lista de confianza» nacional y además tenía la potestad de modificar la Constitución mediante un senadoconsulto.Por último, el poder ejecutivo, que correspondía al primer cónsul Napoleón Bonaparte ―ya que los otros dos cónsules, Jean Jacques Régis de Cambacérès y Charles-François Lebrun, sólo tenían voz consultiva, y además no existía el consejo de ministros por lo que Bonaparte lo decidía todo en última instancia― no estaba sometido al control del Cuerpo Legislativo y asimismo podía ordenar detener «a los presuntos autores o cómplices de una conspiración contra la seguridad del Estado» con lo que la separación de poderes quedaba en letra muerta.Dos días después la misma cámara aprobaba sin discusión, a propuesta de Napoleón, el senadoconsulto orgánico conocido como la Constitución del año X.Este poder es el que permitirá a Napoleón pasar sin dificultar de la República al Imperio.[9]​ Sin embargo, como ha señalado Albert Soboul, «Napoleón no podía borrar la marca indeleble del origen de su poder» y así lo reconoció cuando le dijo a uno de sus allegados: «He recogido la corona del arroyo, y el pueblo la ha puesto sobre mi cabeza; ¡que se respeten sus actos!».
Retrato de Napoleón Bonaparte con las togas de su coronación, por François Gérard .
Moneda de 40 francos de 1812 con la efigie de Napoleón Bonaparte en el anverso y la leyenda "Imperio Francés" en el reverso (desde el 1 de enero de 1809 esta leyenda había sustituido a la de "República Francesa").