Nació y vivió en la Martinica (Antillas Menores) hasta que en 1780 contrajo matrimonio en París con Alejandro de Beauharnais.Su nariz era pequeña y simétrica, su boca bien formada, sin embargo, la mantenía constantemente cerrada para no descubrir sus malos dientes.Josefina dejó atrás a un pretendiente: el teniente francés Scipion du Roure.Mientras tanto, Alejandro, aún en Martinica, avergüenza a su familia con un comportamiento desenfrenado, dado al alcoholismo, el juego y las mujeres.[13] Aparte del testimonio del joven esclavo, no existen evidencias de que Josefina fuera infiel a su esposo o de que no llegara virgen al matrimonio.La mudanza fue económicamente difícil para madre e hijos por razón de que Alejandro no hacía sus pagos como había prometido y la pensión del padre de Alejandro iba disminuyendo cada año.[8] A comienzos de 1785, Alejandro se llevó a su hijo Eugène sin que su familia o Josefina lo supieran, porque pensaba que el niño no debía ser criado en una casa con solo mujeres.[18] En septiembre de ese mismo año el Rey juró lealtad a la nueva constitución.En abril París estuvo bajo toque de queda y en junio el palacio del Rey fue tomado por los revolucionarios.Alejandro se unió a la milicia revolucionaria, llegando al rango de Comandante en Jefe del Ejército del Rin y fue nombrado Ministro de Guerra, cargo que no aceptó.Aunque es probable que la pareja se haya reconciliado en prisión, Alejandro tuvo amoríos con una viuda, Delphine Custine, nuera del general y amigo de Alejandro que fue guillotinado por la derrota de Maguncia.Su relación con Hoche se mantuvo íntima, un evento que ayudó a Josefina en su recuperación.Esa fuerte atracción por Hoche fue una de las razones por las que luego dudaría en contraer matrimonio con Napoleón: Josefina se casó con Bonaparte enamorada de Hoche —quien la hubiese dejado viuda por segunda vez muriendo en 1797.Las empresas en las islas del Caribe dieron suficiente para que Josefina pudiera mantenerse a flote económicamente, pero sin duda, sus ingresos no eran suficientes para mantener una vida de holgura.En julio, Hoche salió victorioso de la batalla, cosa que enfada a Eugène, porque el adolescente se había vuelto interesado en la milicia.Pero no existe sino una sola carta de Josefina durante esa época y que puede considerarse auténtica, de modo que hay pocas palabras escritas por ella en defensa propia.Mucho se ha escrito sobre la improbabilidad de la relación entre Josefina y Napoleón, pero la pareja tenía un pasado muy similar.Ambos eran isleños, habiendo nacido a tan solo meses después que Francia tomara posesión de Córcega y Martinica.[11] Josefina —que para entonces era conocida como Rosa— y Napoleón se comprometieron en enero de 1796 y se casaron por lo civil el 9 de marzo de 1796; se cuenta que al momento del acto, el notario ante el que se verificó la ceremonia, le recomendó a Josefina no hacerlo, pues lo hacía con un general pobre, sin futuro, que no tenía para aportar al matrimonio más que su equipo militar.Y aunque Madame Beauharnais debe mostrarse como una personalidad destacada, se siente atraída hacia este hombre de espíritu militante que no en pocas veces le demostró el amor que sentía por ella y su locura.Esto o el probable divorcio, influyó decisivamente en Josefina, quien desde ese momento no volvió a ser infiel.La relación entre ambos esposos estaba seriamente comprometida, pese el amor que se tuvieran ambos.Cuando la coronación del emperador, Josefina aprovechó la oportunidad para por medio del papa, quien se negó a consagrar al emperador y a la emperatriz si no se realizaba la ceremonia religiosa de matrimonio.De esta manera también, Napoleón mantenía un as bajo la manga, podía anular el matrimonio posteriormente si le convenía bajo el argumento que no fue realizado con todas las solemnidades del caso.Para conmemorar su matrimonio con Josefina, Napoleón mandó a fabricar una tiara entregada al Papa Pío VII.Josefina también viajó al exterior: Estrasburgo, Maguncia, Baden, Wurtemberg y el reino italiano.Sin embargo, en 1806 Napoleón llegó a ser el padre de un hijo ilegítimo.[11] También en 1809 su amante de la época, una condesa polaca llamada Maria Walewska, reveló que estaba embarazada.Pese al divorcio, se mantuvo en permanente relación con Napoleón mediante cartas y siguió amándolo hasta su muerte.Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.
Edificio de la municipalidad de
Noisy-le-Grand
, comunidad donde contrajo matrimonio Josefina y Alejandro de Beauharnais.