Los conquiliólogos pueden estudiar las conchas para conseguir entender la diversa y compleja taxonomía de los moluscos, o simplemente apreciarlas por su valor estético.Algunas especies han perdido completamente su "esqueleto" (interno o externo), mientras que en algunos ha sido reemplazado por una estructura de soporte cartilaginosa.La recolección de conchas, el predecesor de la conquiliología, se remonta hasta el momento en el que había personas y playas: alguien paseando por la playa pudo recoger una concha por su belleza y es posible que también fuese al día siguiente a buscar más.Lister entre 1685 y 1692 publicó Historia Conchyliorum, que fue el primer libro detallado sobre conchas, con más de 1000 planchas grabadas.Las conchas han sido coleccionadas durante milenios, pero no siempre solo por su belleza: Muchos conquiliólogos se dedican a estudiar los moluscos que son directamente provechosos o perjudiciales para el ser humano.
Una plancha del libro de Lister mostrando lo que él llama
conchas buccinis
.