Clasificación tradicional Nueva clasificación Los gasterópodos, gastrópodos o univalvos (Gastropoda, del griego γαστήρ gastér, ‘estómago’ y πούς poús, ‘pie’)[2] constituyen la clase más extensa del filo de los moluscos.Presentan área cefálica (cabeza), un pie musculoso ventral y una concha dorsal (que puede reducirse o hasta perderse en los gasterópodos más evolucionados); además, cuando son larvas, sufren el fenómeno de torsión, que es el giro de la masa visceral sobre el pie y la cabeza.[3] Se pueden encontrar en casi todo tipo de ambientes (inclusive desiertos), pero mayoritariamente en aguas saladas o dulces, aunque unos pocos han logrado colonizar el medio terrestre, siendo el único grupo de moluscos con representantes en tierra firme.Los gasterópodos se caracterizan por la torsión, un proceso en que la masa visceral gira sobre el pie y la cabeza durante el desarrollo.Típicamente tienen una cabeza bien definida, con dos o cuatro tentáculos sensoriales, y un pie ventral, de donde deriva su nombre.Los gasterópodos marinos incluyen herbívoros, detritívoros, carnívoros e incluso especies que atraen el alimento gracias al movimiento de cilios y, en tal caso, la rádula está reducida o ausente.Muchos gasterópodos marinos son excavadores y poseen sifones o tubos que extienden más allá del manto e incluso de la concha, con el fin de conseguir oxígeno y alimento; los sifones se usan también para detectar presas a distancia.A pesar de ello, el género Poleumita, del Silúrico, contiene 15 especies descritas.En rocas del Mesozoico, los gasterópodos son algo más comunes y mejor conservados.Ciertos rastros preservados en rocas sedimentarias antiguas se pensó que fueron causadas por gasterópodos arrastrándose sobre el barro y la arena.
Esta lapa es común en aguas templadas. Las lapas son gasterópodos marinos de una sola valva que viven en las costas de todo el mundo. La mayoría se adhieren a las rocas y se alimenta de algas. Algunas especies son comestibles y otras se usan como cebo de pesca.
Los
nudibranquios
son gasterópodos marinos sin concha, de espectaculares colores.