Vetigastropoda
[2] Se distribuyen extensamente en todos los océanos del mundo, sus hábitats van desde el mar profundo hasta la zona intermareal.Algunas especies poseen líneas de crecimiento concéntricas simples apenas visibles en la superficie, mientras que otras presentan gruesas nervaduras axiales y radiales.La abertura es normalmente ovalada y a menudo tangente al eje de enrollamiento.[5] Se encuentran en todos los océanos del mundo, incluyendo áreas tropicales, regiones templadas y bajo el hielo polar.Están presentes en la mayoría de los ambientes marinos, desde las zonas intermareales hasta el mar profundo.La investigación sobre el ordenamiento del genoma mitocondrial ha demostrado que los vetigasterópodos y los cenogasterópodos conservan, en su mayoría, la disposición génica ancestral.