Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) fue una corporación autónoma y funcionalmente descentralizada, con patrimonio propio y personalidad jurídica de derecho Público, destinada a asesorar al presidente de la República de Chile en el planeamiento del desarrollo científico y tecnológico, debiendo desarrollar, promover y fomentar la ciencia y la tecnología en Chile, orientándolas preferentemente al desarrollo económico y social del país.

[5]​ Se relacionaba con el gobierno a través del Ministerio de Educación.

[6]​ La Comisión tenía a su cargo el Sistema Nacional de Información en Ciencia y Tecnología que recopilaba y difundía la información científica y tecnológica nacional.

[6]​ En julio-agosto de 1972, CONICYT organizó el Primer Congreso Nacional de Científicos, el que tuvo lugar en el Edificio Diego Portales (ex UNCTAD) en Santiago de Chile.

[9]​ La dirección superior de CONICYT correspondía a su Consejo, integrado en la siguiente forma:[5]​ El Decreto-Ley N.º 116 de 1973 declaró en reorganización a la CONICYT, y en receso al Consejo colegiado,[10]​ hasta que el decreto 326 de 2014 le dio término a dicho receso.