Congreso Obrero de Barcelona de 1868
También se apoyó el cooperativismo como vía para alcanzar la emancipación social, así como la formación de comisiones mixtas de patronos y obreros en las que discutirían sus reivindicaciones.Entre sus dirigentes se encontraban hombres que luego serían figuras destacadas de la FRE-AIT: Rafael Farga Pellicer y Antonio Marsal Anglora, nombrados secretarios de la organización; y Juan Nuet, Jaime Balasch, Clement Bové y Juan Fargas.Además afirmó que «el sistema societario cooperativo es el único que emancipará al obrero de la tiranía del capital, la República federativa será la que emancipará al pueblo de la tiranía de los déspotas».[7] En enero de 1869 la Dirección Central de las Sociedades Obreras de Barcelona pidió a los trabajadores el voto para las candidaturas del Partido Republicano Federal «porque la indiferencia [política] entre vosotros sería un crimen...; porque daríamos lugar a que el despotismo y demás plagas anexas a él se entronizasen otra vez en nuestra pobre patria».[9] Como ha señalado Josep Termes, «en este período de integración entre obrerismo y federalismo» «destacados dirigentes de los sindicatos barceloneses no sólo figuraron en las filas del republicanismo federal, sino que, incluso, alcanzaron cargos dirigentes en el partido».