Condado de Guadalupe del Peñasco

hace alusión al versículo de Isaías 60,4: "Levanta tus ojos en derredor y mira: todos se reúnen, vienen a ti; tus hijos vendrán de lejos, y tus hijas serán llevadas en brazos", refiriéndose a la gloria de Jerusalén, que en contexto católico se refiere al triunfo del bien sobre el mal cuando venga Jesucristo a reinar.En esta misma ubicación murió Moctezuma un año más tarde, apedreado por su pueblo o asesinado por los españoles (existen varias versiones sobre su fallecimiento).Después de la conquista, Cortés se adueñó del palacio y sobre él construyó su propiedad.La hacienda contaba con molinos, iglesia, cárcel, establos, huertas, casa para los empleados, tiendas, trojes y una gran casona.La antigua Hacienda de Guanamé, en San Luis Potosí, cuyo nombre se deriva del dialecto guachichil que significa “manantial de agua buena”, llegó a abarcar 400 mil hectáreas a lo largo del siglo XIX.Al mismo tiempo, algunas hectáreas de la hacienda eran empleadas para la industria agrícola, donde se cosechaba frijol, maíz y nopal.
Francisco de Mora y Luna, primer Conde de Guadalupe del Peñasco
Escudo del Condado de Guadalupe del Peñasco
Retrato de la familia de Francisco Javier de Mora y Luna. [ 3 ]
Retrato de Jose Mariano Sánchez Espinosa y Flores Alatorre [ 3 ]