Contiene la Concordantiae caritatis, una obra tipológica de Ulrich von Lilienfeld (n. 1308, en latín: Udalricus Campililiensis), abad del monasterio cisterciense entre 1345 y 1351.
[1] La obra fue escrita en latín, principalmente en los años posteriores a su renuncia como abad, aunque contiene algunas secciones más breves y explicaciones contemporáneas en alto alemán medio.
El Concordantiae sirvieron de modelo directo o indirecto para otros siete manuscritos iluminados de los siglos XIV y XV, así como para numerosos manuscritos que contienen solo texto que transmiten las concordancias total o parcialmente.
Además de las obras de su hermano mayor Christian von Lilienfeld († 1329), Ulrich utilizó como fuentes la literatura tipológica más antigua, como el Pictor in carmine (anterior a 1200),[2] la Rota in medio rotae, el Speculum humanae salvationis y, sobre todo, la Biblia pauperum.
Las escenas de naturaleza también están relacionadas con el acontecimiento correspondiente representado en el antitipo, lo que a menudo resulta poco convincente para los lectores actuales.
Martin Roland[4] identifica al maestro 3 con el propio Ulrich, que también contribuyó con algunas figuras a las ilustraciones de la parte principal (fol.
También participó como corrector de pruebas y escribió la paráfrasis del Speculum humanae salvationis en fol.