La química de organoselenio es la ciencia a la que corresponde explorar sus propiedades y reactividad.
Los seleniuros vinílicos son compuestos de organoselenio que juegan un papel en síntesis orgánica, especialmente en el desarrollo de prácticas rutas estereoselectivas para obtener alquenos funcionalizados.
[18][19][20][21] For example, the nucleophilic addition of selenophenol to alkynes affords, preferentially, the Z-vinylic selenides after longer reaction times at room temperature.The reaction is faster at a high temperature; however, the mixture of Z- and E-vinylic selenides was obtained in an almost 1:1 ratio.
Hay algunas limitaciones asociadas con las metodologías para preparar seleniuros vinílicos que se ilustran arriba; los procedimientos descritos emplean diseleniuros de diorganoílo o selenofenol como materias primas, que son volátiles e inestables y tienen un olor desagradable.
En concreto, SeO2 convertirá un grupo metileno alílico en el correspondiente alcohol.
[25] La oxidación de cetonas que tienen grupos α-metileno producen dicetonas.
Los agentes oxidantes utilizados son peróxido de hidrógeno, ozono o MCPBA.