Junts per Catalunya (partido político)

Centroderecha a Centro izquierda[27]​ Junts per Catalunya (en español: «Juntos por Cataluña»), conocido simplemente como Junts o JxCat,[1]​ es un partido político español de centro radicado en Cataluña de ideología social liberal[36]​ e independentista catalana, que propugna la confrontación con España como vía para alcanzar la independencia de Cataluña.

[1]​[41]​[42]​[43]​ Finalizado el 2019, las negociaciones sobre la reestructuración del espacio político compartido por Puigdemont y el PDeCAT seguían enquistadas.

[9]​[45]​[68]​ Esta acción fue bien recibida por CNxR, que optó por su disolución para refundarse como un think tank vinculado a Junts.

Jordi Sánchez tampoco se presentaría a la secretaría general, por discrepancias con la Cúpula interna del partido.

Tras las elecciones generales del 23J, Junts per Catalunya consigue 7 diputados en el Congreso de los Diputados pero en principio como no lograron superar la barrera del 15% en todas las provincias catalanas era difícil que obtuviera grupo propio.

[98]​Tras esto, el 9 de noviembre alcanzaron un acuerdo para invesitir a Pedro Sánchez como presidente del gobierno.

[100]​ En paralelo a este congreo, el partido político Demócratas de Cataluña anunció su disolución e integración en Junts.

Para ello, Junts debió recoger firmas y concurrir sin derechos electorales al ser la primera vez que participaba en unos comicios autonómicos (las subvenciones y derechos de la coalición JuntsxCat correspondieron al PDeCat).

Esta coalición estuvo compuesta por Junts, DC y diversos pequeños partidos locales de Cataluña.

[12]​[38]​[107]​ De esta forma, Junts definía dicha estrategia de confrontación como todas las acciones «políticamente necesarias» y de «desobediencia civil» si fuera necesario que, siendo «democráticas y no violentas», lleven al «desgaste reputacional y político del Estado (español)», «al desgaste del poder del Estado (español) en Cataluña» y a «afectar a los intereses económicos del Estado español».

No obstante, Junts no concretó cuáles serían dichas acciones más allá de advertir que «los ciudadanos y funcionarios han de ser conscientes que la confrontación [...] supone sacrificios personales y patrimoniales».

A este respecto, Junts considera al Consejo por la República como un «actor clave» en su estrategia de internacionalización.

[12]​[37]​ Finalmente, Junts se carateriza por una ideología trasversal estructurada en torno al compromiso de la justicia social.

[12]​[38]​[111]​[112]​ Aunque en un inicio el partido rehusaba definirse en el eje izquierda-derecha y contaba con un enfoque unilateralista y antisistema que había sido calificado como populista,[46]​[113]​[112]​[114]​ más recientemente ha abandonado estos postulados.

Defiende, por lo tanto tesis propias del liberalismo progresista enmarcado en la libertad individual y el respeto a la diversidad.

Gemma Geis en la sede de Junts en Gerona , valorando la jornada electoral del 14 de febrero de 2021
Resultados de Junts Per Catalunya en las elecciones autonómicas de 2021