Los asentamientos a menudo se construyen en terrenos ya reclamados o propiedad de otro grupo étnico.
[1] Se puede observar cómo los colonos a menudo ocupaban tierras que anteriormente residían otros pueblos establecidos allí desde mucho antes.
[nota 3] En algunos casos (como en Australia), a medida que cambian las mentalidades y leyes colonialistas, la propiedad legal de algunas tierras fue cuestionada por los pueblos indígenas, quienes reclaman o buscan la restauración del uso tradicional, los derechos sobre la tierra, el título nativo y las formas relacionadas de propiedad legal o control parcial.
En el Medio Oriente, hay una serie de referencias a varios ocupantes ilegales y políticas específicas referidas como «colonos».
Entre esos: Las mujeres y los niños sufren violencia en estas áreas altamente peligrosas debido al conflicto.
Muchos nativos oponen resistencia para defender las tierras donde nacieron cuando se establecen asentamientos de otros grupos humanos.