La colonia Popham (en inglés: Popham Colony), también conocida como la colonia Sagadahoc (Sagadahoc Colony), fue un asentamiento colonial inglés de corta duración en América del Norte.
Fue fundada unos meses después de su rival más exitosa, la colonia de Jamestown y se conoce como «Popham» en honor a su principal patrocinador financiero, sir John Popham (1532-1607).
El primer barco oceánico construido por los ingleses en el Nuevo Mundo se completó en la colonia Popham durante su apenas año de existencia y sirvió para navegar de regreso a través del Atlántico hacia Inglaterra.
El pequeño Virginia sobrevivió a una poderosa tormenta de tres días en la travesía, que se piensa sería un huracán, y que hizo naufragar al nuevo gran buque insignia de la misión, el Sea Venture , en Bermudas.
El recuerdo del sitio exacto que ocupó la colonia Popham se perdió hasta 1888, cuando se encontró un plano del sitio en el Archivo General de Simancas, en España.
Excavaciones arqueológicas posteriores realizadas en 1994 confirmaron la ubicación y la precisión del plano.
En ese momento, el nombre de «Virginia» se aplicaba a toda la costa oriental de América del Norte, desde la Florida española hasta la Nueva Francia, en el actual Canadá.
[cita requerida] A la Compañía de Plymouth se le concedió una carta real y los derechos sobre la costa entre los paralelos 38° y 45° N; a la Compañía de Londres rival se le concedió la costa entre los paralelos 34° y 41° N. Los colonos debían establecerse primero dentro de sus respectivas áreas no superpuestas; el área superpuesta entre los 38° y 41° correspondería entonces a la primera compañía que demostrara ser «lo suficientemente fuerte» para colonizarla.
George Popham (1550-1608) era el presidente de la colonia y capitán del Gift of God.
George muestra nueve cañones que variaban en tamaño desde una medio culebrina hasta un falconete.
El mapa luego pasó al rey Felipe III de España, en 1608.
La llegada a finales del verano significó que no tuvieron tiempo para sembrar y cosechar alimentos.
Los registros históricos indican que el fuego destruyó partes del almacén y sus provisiones, pero las excavaciones arqueológicas indican que se quemaron otros edificios y no el almacén.
[4] Fue el primer barco inglés de alta mar construido en América.
El propósito principal del Virginia era su uso en la exploración de la zona, pero más tarde fue reacondicionado y parte de los colonos regresaron a Inglaterra en él cuando la colonia fue abandonada.
Gilbert heredó así el título y la propiedad del castillo de Compton en Devon.
En 1994, Jeffrey Brain, del Museo Peabody Essex, confirmó el sitio de la colonia utilizando el plano de Hunt como guía y confirmó la precisión del plano.
Partes del fuerte, que probablemente incluirán la capilla y el cementerio, se encuentran en propiedad privada no abierta para excavaciones y la parte sur del fuerte está bajo una vía pública.
Esta podría haber sido la fundición de hierro más antigua en lo que ahora es Estados Unidos.