Debido a que la sal anhidra es higroscópica y delicuescente, se utiliza como desecante.
[4] El cloruro de calcio se presenta como los raros minerales evaporita sinjarita (dihidrato) y antarticita (hexahidrato).
[12] Si se administra en inyección rápida, existe riesgo de bradicardia, dolor urente, hipotensión, parada cardiorrespiratoria y sabor metálico.
Estos problemas pueden indicar la presencia de una piedra en los riñones o una afección más grave.
Interviene junto con el alginato sódico y otras sustancias en un proceso conocido como esferificación básica: creación de bolitas tipo caviar.
El cloruro de calcio tiene como función darle mayor firmeza mecánica a la cuajada.
También se añade con frecuencia a las manzanas en rodajas para mantener la textura.
Las algas se secan con cloruro cálcico para su uso en la producción de carbonato sódico.
El cloruro cálcico anhidro ha sido aprobado por la FDA como auxiliar de envasado para garantizar la sequedad (CPG 7117.02).
[19] También se utiliza en deshumidificadores de aire químicos domésticos e industriales.
La segunda aplicación más importante del cloruro cálcico aprovecha su naturaleza higroscópica y la pegajosidad de sus hidratos; el cloruro cálcico es altamente higroscópico y su hidratación es un proceso exotérmico.
Mantiene las partículas de polvo más finas en la carretera, proporcionando una capa amortiguadora.
También se utiliza para inhibir las arcillas expansivas en los fluidos de perforación.
El cloruro de calcio anhidro se usa también como desecante debido a su higroscopia.