El clima ecuatorial Af es muy similar al clima monzónico Am; tienen en común las escasas amplitudes térmicas anuales (menos de 5 °C), las altas temperaturas y el tipo de vegetación que corresponde a la selva tropical.
En África se sitúa desde el golfo de Guinea hasta el Cuerno de África, siendo esta última zona una excepción, ya que, en los países ubicados allí (Somalia, Yibuti, Kenia y Etiopía) los vientos monzónicos impiden el desarrollo de las lluvias, lo que da lugar a que no se produzca un clima ecuatorial, el cual, por su latitud, debería producirse.
En Asia se desarrolla exclusivamente en el archipiélago Indonesio y en el sur de la Península de Malaca; igualmente las intensas lluvias producen bosques extensos, pero el terreno accidentado y montañoso impide el desarrollo de grandes ríos como sucede en África y América del Sur (especialmente en Ecuador, donde se encuentra este clima en varias ciudades).
Un día, en un clima ecuatorial, puede ser muy similar al siguiente, mientras que el cambio de temperatura entre el día y la noche puede ser mayor que el cambio medio de la temperatura a lo largo del año.
Encontramos especies propias en todos los pisos, lo que le da al bosque ecuatorial un aspecto anárquico.
Entre las especies representativas del bosque ecuatorial están: laurisilva, caoba, bosé, bambú, eucaliptos, ocume, etc.
Los ríos ecuatoriales son caudalosos debido a la intensa pluviosidad de la zona.
Como contraste a esta escasa población, las zonas ecuatoriales asiáticas están muy pobladas.