Clima isotérmico

Normalmente se considera que un clima es isotérmico si la diferencia entre el mes más cálido con el mes más frío es menor a 5 °C.

Estos climas se sitúan en latitudes ecuatoriales y subecuatoriales (Zona intertropical).

Cuando la amplitud térmica es mínima, por ejemplo menor de 1 °C, los períodos estacionales no son térmicos sino hídricos y no existe un verano o invierno propiamente dicho, por lo que hay frecuentes contradicciones al momento de clasificar un clima altamente isotérmico.

[4]​ Se puede especificar que un clima es isotérmico añadiendo una "i" a la denominación usual (a excepción del Af y Am que ya son isotérmicos por definición); así por ejemplo, la ciudad jamaiquina de Kingston, que tiene un clima de sabana Aw, puede describirse como Awi.

Tomando en cuenta la clasificación climática de Köppen, tenemos los siguientes climas isotérmicos: Es de notar que por definición, no existen los climas continentales D isotérmicos.

Volcán del Kilimanjaro (Tanzania). Independientemente de la altitud, los diferentes climas de latitudes ecuatoriales presentan isotermia .