Claudio (dux de Lusitania)

Esta conjura se produce en la ciudad de Mérida donde convivían nobles godos e hispanos; ambas facciones tenían un obispo distinto, siendo Sunna el arriano y Masona el católico, pese a su ascendencia visigoda.Éste se dirigió en audiencia ante Masona que alertado de sus intenciones hizo llamar al duque Claudio.Witerico no pudo cumplir su misión ya que una extraña fuerza le impidió sacar su espada y la conjura se retiró.Claudio haciendo alarde de su mando militar rodeo al ejército de Boso entre dos fuegos y aniquiló el grueso del ejército enemigo, huyendo el resto que después sería alcanzado y capturado.Éste sin duda perdonado por su arrepentimiento se convirtió en un protegido de Claudio, y va a aprovechar esta situación para conjurar contra el hijo de Recaredo, Liuva II, y alzarse con el trono.
Esta estatua del rey Leovigildo forma parte de una serie dedicadas a todos los monarcas de España, mandadas hacer para adornar la cornisa del Palacio Real de Madrid durante el reinado de Fernando VI de España . Los autores son Juan Domingo Olivieri y Felipe de Castro . Parece ser que nunca llegaron a su destino y se colocaron en distintos lugares de la ciudad ( plaza de Oriente , parque del Retiro de Madrid , puerta de Toledo ) y algunas se llevaron a otras provincias.
Triunfo de San Hermenegildo (1654), por Francisco de Herrera