Sus principales entradas se ubican en las avenidas Universitaria Sur, Venezuela, Germán Amézaga y Óscar R. Benavides (ex Colonial), en el distrito de Lima.
La Ciudad Universitaria fue edificada por Alfredo Dammert, Manuel Valega y Carlos Morales Macchiavelo en 1949.
En la Ciudad Universitaria se ubican las principales instalaciones administrativas de la universidad, como el Rectorado.
Además, incluye el complejo arqueológico de la Huaca San Marcos, que es preservada y estudiada por alumnos e investigadores sanmarquinos.
Saqueadas durante la ocupación chilena durante la Guerra del Pacífico, a inicios del siglo XX, se inició un proceso modernización emprendido por el reconocido bibliotecólogo Pedro Zulen y el historiador peruano Jorge Basadre, proceso que logró la reorganización y catalogación total de los títulos habidos.
Está constituida de cuatro edificios unidos entre sí, tiene cinco niveles y se ubica en la Plaza cívica del campus universitario.
La biblioteca central "Pedro Zulen", con el auspicio del UNESCO, dirige la iniciativa de desarrollar e implementar procesos de digitalización y publicación electrónica en el área de las tesis y otros documentos, utilizando para ello estándares internacionales como OAI-PMH, TEI Lite, Dublin Core, ETD-MS, XML, entre otros.
Su campo de trabajo es amplio, siendo publicado no solo a través del tradicional formato impreso, sino también vía Internet.
[7] Actualmente es el estadio oficial del equipo de fútbol Club Deportivo Universidad San Marcos, que juega en la Copa Perú.
[11] Desde el año 2007 se estuvieron realizando obras viales en los exteriores de la "Ciudad Universitaria".