Puerto del Hambre

El hallazgo realizado en la localidad, también llamada "Puerto del Hambre", se trata en específico de dos cañones "medios sacre", que habrían pertenecido a la expedición del marino, historiador y explorador Pedro Sarmiento de Gamboa, que llegó a la zona en 1584.La ciudad la encontraron muy bien planeada y asentada en el mejor lugar del Estrecho por la facilidad de la leña y el agua, pero también había tantos cadáveres sin enterrar e inficionados que, ante un cuadro tan macabro, Cavendish lo llamó Port Famine.Atravesaron el Estrecho, y ocho días después, salieron al Mar del Sur.[1]​ La ciudad no estuvo asentada entre la punta Santa Ana y el río San Juan, como rezaban los mapas, sino que al norte de la referida punta, en un abra tranquila, apacible, que los lugareños denominan, justificadamente, Bahía Buena o Bahía Mansa.[5]​ La flota desembarcó en la costa norte del estrecho, siendo atacados por los habitantes tehuelches y sufriendo graves pérdidas.[6]​ Una vez abandonado Claazs en la playa Peter de Lint fue nombrado Vicealmirante en forma oficial.El mando de la expedición recayó en el comandante Parker King como oficial más antiguo.El buque de exploración hidrográfica Beagle, bajo el mando del capitán Pringle Stokes se encontraba de misión entre la Patagonia y la Tierra del Fuego cuando este cayó en una profunda depresión.Recaló en Port Famine en agosto de 1828 y se encerró en su cabina para después suicidarse.Fue sepultado en el llamado cementerio inglés del puerto, donde aún se encuentra su tumba, decorada con cartas náuticas.Skyring, oficial ejecutivo de la nave, asumió temporalmente el mando, para después traspasárselo al teniente Robert FitzRoy.En la década de 1940 fue reconstruido el fuerte original con su capilla, habitaciones del capellán, cárcel, polvorín, oficina postal y establos.
Versión idealizada del estrecho de Magallanes y la Ciudad del Rey Felipe en el siglo XVII, representada como una fortaleza sólida.
Ilustración que muestra a los colonos españoles de Ciudad del Rey Don Felipe sufriendo por la inanición .
Foto satelital del Estrecho de Magallanes . La Ciudad del Nombre de Jesús estaba ubicada sobre la boca este y la Ciudad del Rey Don Felipe en la parte media occidental, ambas sobre la costa continental de América del Sur
Monumento en Puerto del Hambre