Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa»
El mismo decreto legislativo le proporciona a la UES, como edificio que la albergará, el antiguo Convento Católico de San Francisco, ubicado en la cuadra en donde hoy se encuentra el Mercado de Artesanías Excuartel, entre la Calle José Matías Delgado y la Octava Avenida Norte, en el centro histórico de San Salvador.[26][27][28] Este edificio de estilo neoclásico se encontraba ubicado al norte del Palacio Nacional, entre la ahora Avenida España y la Calle Rubén Darío, al costado oeste de la Catedral Metropolitana de San Salvador.Pese a que ya era un edificio especialmente destinado a la institución educativa, pronto resultaría ser insuficiente para albergar a la UES, y ya para la década de 1920 se hablaba de un nuevo espacio para poder construir los edificios de la UES.En abril de 1936 el gobierno del presidente Maximiliano Hernández Martínez ordenó buscar y comprar un terreno para construir una Ciudad Universitaria.El 12 de octubre de 1937 se decidió adquirir la hacienda o "Finca San Carlos", pero como no tenía buen acceso, se abrió el Parque Escobar, donde se ubicaría después el Hospital de Maternidad, y se prolongó la Veinticinco Avenida Norte con la denominación de Avenida Universitaria, aunque después llevaría el nombre del doctor José Gustavo Guerrero.Los daños económicos en la UES ascendieron a 89 millones de colones.[36] La UES se convirtió en la Vía Olímpica Centroamericana, dejando como legado una moderna infraestructura y un complejo deportivo que ninguna otra universidad salvadoreña posee.Asisten al acto el Señor Presidente con los Señores Ministros, el Tribunal Supremo de Justicia, los funcionarios y empleados públicos y las corporaciones civiles y militares.— Pronuncia el discurso de estilo el Señor Licenciado Don Hermógenes Alvarado.