José Gustavo Guerrero

Esto causó que fueran expulsados de la Universidad por instrucción del entonces presidente, el General Rafael Antonio Gutiérrez, y se les ordenó prestar servicio militar obligatorio.

Ese mismo año, regresó a El Salvador y fue nombrado por el nuevo presidente, el General Tomás Regalado, como su Secretario Particular.

Por su valiente defensa del Palacio de la Paz ante la invasión Nazi y otros actos, fue nominado para recibir el Premio Nobel de la Paz, en 1948 y en 1949.

Cabe destacar que otra propiedad de José Gustavo Guerrero en Francia, un apartamento en la 12 rue Galilée de París, fue adquirido por el Estado salvadoreño a sus herederos, en 1998.

Allí funciona actualmente y desde los años cincuenta, la Embajada de El Salvador en Francia.

José Gustavo Guerrero", sin que sea conocida así actualmente.

Los delegados salvadoreños Segundo en la fila Gustavo Guerrero.
En 1929, el abogado y diplomático salvadoreño Dr. José Gustavo Guerrero colocó la primera piedra del Palacio de las Naciones en Ginebra, la sede de la Liga de Naciones , el precursor de la ONU.