Se recibió como Doctora en Medicina de la Universidad de El Salvador (UES) en 1949, tercera mujer en El Salvador en graduarse en dicha carrera para esa época.
En esos años, se vinculó directamente con la gran intelectualidad mexicana.
No era extraño verla asistir a reuniones donde figuras como Diego Rivera o Pablo O'Higgins eran invitados.
Entre 1985 y 1994 se desempeñó como consultora del Programa de Formación en Salud, con sede en Washington, Estados Unidos.
En las siguientes elecciones universitarias, fue reelegida para el periodo 2003 a 2007.
• Profesor Honorario de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Lima, Perú.
• Orden del Mérito Francisco Hernández por relevantes contribuciones al Desarrollo de la Educación Médica en las Américas.
• Honor al Liderazgo en la Salud Internacional de las Américas.
• Mujer del año 2006, nombrada por la Alcaldía Municipal de San Salvador.
• La Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, UCA, le dio el título de doctorado honoris causa en Salud Pública, “porque pensamos que en todo su accionar y trabajos, en su trayectoria personal, se refleja el esfuerzo para conseguir para todos y todas en nuestra patria grande latinoamericana una verdadera salud.
• El gobierno de Venezuela, invitó a la Dra.
María Isabel Rodríguez para asesorar un ambicioso e innovador programa para formar 25 mil nuevos médicos en una propuesta orientada a universalizar y democratizar la educación superior en salud, lanzado el 3 de octubre de 2005.
• La Universidad Nacional de Córdoba le otorgó el doctorado honoris causa a la Dra.
En un emotivo acto en el que se develó una pintura de la Dra Rodríguez del artista salvadoreño Antonio Bonilla, el presidente exaltó el legado de esta salvadoreña en el desarrollo de la salud y la educación pública.
"Sus aportes han dejado una huella imborrable en nuestro país, el continente americano y la humanidad”, dijo el Sr.
Presidente Salvador Sánchez Cerén.https://w5.salud.gob.sv/08-10-2015-presidente-de-la-republica-nomina-el-hospital-nacional-de-la-mujer-dra-maria-isabel-rodriguez-2/ Cabe destacar que María Isabel Rodríguez ha publicado más de 100 patentes y publicaciones en los siguientes campos y temas: 1.
Producción relacionada con Investigación Biomédica Básica y Clínica en el Área Cardiovascular.
Recursos Humanos y Reforma del Sector.