Cine asiático

Las sombras aparecieron por primera vez durante la dinastía Han y más tarde ganaron popularidad en toda Asia.Cerca del año 180, Ding Huan (丁緩) creó un zootropo elemental en China.[5]​ En 1021, Alhacén, un científico iraquí, experimentó con el mismo principio óptico descrito por Mozi, y escribió sobre los resultados en su Libro de Óptica, que proporcionó la primera descripción clara,[6]​ y el análisis correcto de la cámara oscura.Fueron producidos en Japón para Bake Jizo y Shinin no Sosei, ambos de 1898.[9]​ El primer cortometraje indio también fue producido en 1898, The Flower of Pèrsia , dirigido por Hiralal Sen.Sergei Eisenstein perfeccionó la técnica del llamado montaje dialéctico o intelectual, que se esforzó para hacer que las imágenes no fueran lineales, a menudo violentamente enfrentadas, expresaran ideas y provocaran reacciones emocionales e intelectuales al espectador.Sergei Eisenstein marcó una nota de acuerdo en «un enfoque dialéctico a la forma cinematográfica» cuando notó que el montaje es «el nervio del cine» y que «determinar la naturaleza de montaje es resolver el problema específico del cine».Las primeras películas sonoras notables del cine de Japón de Kenji Mizoguchi incluyen Sisters of the Gion (1936), Osaka Elegy (1936) y Zangiku monogatari (1939), junto con Sadao Yamanaka Humanity and Paper Balloons (1937) y Wife, Be Like A Rose![16]​ Los estudios surgieron en ciudades importantes como Chennai, Calcuta y Bombay donde el cine se convirtió en un arte establecido en 1935, ejemplificado por el éxito del film Devdas, que había logrado cautivar a las audiencias de todo el país.[18]​[19]​[20]​ Muchas de las películas más aclamadas de todos los tiempos asiáticos se produjeron durante este período, incluyendo de los directores: Yasujirō Ozu Late Spring (1949) y Tokyo Story (1953); Akira Kurosawa Rashomon (1950), Ikiru (1952), Seven Samurai (1954) y Throne of Blood (1957); Kenji Mizoguchi The Life of Oharu (1952), Sansho the Bailiff (1954) y Ugetsu (1954); Satyajit Ray The Apu Trilogy (1955–1959), The Music Room (1958) y Charulata (1964); Guru Dutt Pyaasa (1957) y Kaagaz Ke Phool (1959); Fei Mu Spring in a Small Town (1948); Raj Kapoor Awaara (1951); Mikio Naruse Floating Clouds (1955) o Mehboob Khan Madre India (1957) (1962).Varias figuras importantes surgieron en Hong Kong en este momento, quizás el más famoso, King Hu, cuyo Come Drink with Me en 1966 fue una influencia clave en muchos desarrollos cinematográficos posteriores de Hong Kong.[25]​ Poco después, el estadounidense Bruce Lee se convirtió en un ícono mundial en la década de 1970.Las figuras más notables de la nueva ola iraní son Abbas Kiarostami, Asghar Farhadi, Ebrahim Golestan , Bahram Beyzai, Darius Mehrjui, Mohsen Makhmalbaf Masoud Kimiay, Sohrab Shahid-Saless, Majid Majidi, Samira Makhmalbaf.Simultáneamente, una nueva generación de cineastas chinos post- Mao Zedong comenzó a ganar atención mundial.
Animación de dibujo en un recipiente de cerámica encontrado en Shahr-i Sokhta , ahora en el Museo Nacional de Irán .
Reproducción de los cinco dibujos pintados alrededor de la vasija de cerámica, una cabra camina hacia un árbol, lo sube, come hojas y baja. Este es uno de los ejemplos más antiguos de intentos de mostrar movimiento a través de la animación.
Raja Harishchandra (1913), película dirigida por Dhundiraj Govind Phalke .
Zangiku monogatari (1939) «La historia del último crisantemo» dirigida por Kenji Mizoguchi .